Una segunda vivienda es el inmueble en el que NO residimos habitualmente. En función de su uso, puede ser:


  • Vivienda vacacional u ocasional.
  • Vivienda adquirida como inversión para alquilar o vender


¿Qué condiciones incluye una segunda hipoteca?

Menor financiación: en función del perfil lo común es que el banco conceda un porcentaje inferior al que se da en las “primeras” hipotecas :60-70% del precio de compra.

Plazo de devolución más corto: el tiempo para restituir este tipo de hipoteca es máximo 20 años.

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar una segunda hipoteca?

Contar con ingresos recurrentes

El banco deberá comprobar si el nivel de ingresos es lo suficientemente elevado como para pagar las cuotas (no superar 40% de endeudamiento)

No tener deudas

Antes de conceder esta hipoteca el banco verificará que no esté en ninguna lista de morosos (ASNEF, RAI, etc.).

Disponer de ahorros

Como la cantidad a prestar por el banco será inferior, por lo que resulta lógico pensar en la necesidad de tener más ahorros para hacer frente al resto del dinero.

¿Cómo pedir una segunda hipoteca?

Los pasos a seguir para solicitar la hipoteca para una segunda vivienda son los mismos que para la primera